Hablar en público: del miedo al crecimiento personal
Hablar en público. Dos palabras que, para muchas personas, despiertan una mezcla poderosa de ansiedad, vértigo y, a veces, hasta un deseo de desaparecer.
Las manos sudan, la voz tiembla, el corazón late más rápido. Y, sin embargo, desde fuera, podemos parecer tranquilos, seguros, profesionales. Como si siempre hubiésemos tenido ese don. Pero la verdad es otra.
Lo que no se ve cuando hablamos en público
No somos lo que mostramos. Somos lo que sentimos.
Detrás de cada exposición pública hay, muchas veces, un torbellino emocional: nervios, inseguridad, miedo al juicio o al rechazo. La imagen que proyectamos no siempre refleja la realidad interna.
Hablar en público no se trata solo de expresar ideas, sino de exponerse emocionalmente. Es enfrentarse a la mirada de los otros, a los silencios, al juicio. Es un acto profundamente humano que toca heridas invisibles: el miedo a no ser suficiente, a equivocarse, a no gustar.
Hablar desde la verdad, no desde la perfección
Como dice Joan Garriga: “No hay verdadero crecimiento sin atravesar el miedo”. Y pocas situaciones lo simbolizan tanto como el acto de hablar frente a otros.
No se trata solo de tener buena oratoria, sino de mirar hacia dentro. De entender que muchas veces, no tememos hablar, sino ser vistos de verdad.
El valor no está en no temblar, sino en hablar aunque tiemble
La verdadera seguridad no es la ausencia de miedo, es la capacidad de sostenerlo.
Eso es lo que cultivamos en un proceso terapéutico profundo: la posibilidad de sostenerte en medio del temblor, de hablar con voz propia incluso cuando el cuerpo duda.
Hablar en público no es un talento reservado a unos pocos. Es una puerta hacia el autoconocimiento, una forma de sanar, de crecer, de reconocer la propia voz.
¿Qué puedes hacer si hablar en público te bloquea?
-
Explora qué emociones se activan en ti
-
Revisa qué heridas infantiles pueden estar detrás de ese miedo
-
Pide acompañamiento profesional para trabajar tu regulación emocional
-
Practica la exposición progresiva y amorosa, sin exigirte perfección
¿Te cuesta hablar en público y te gustaría trabajarlo desde la raíz?
Desde un enfoque terapéutico, te acompaño a atravesar el miedo y conectar con tu verdadera voz.
Puedes reservar una sesión aquí: Terapias individuales
El camino hacia el crecimiento no está en evitar el miedo, sino en caminar con él.